APRENDE
Estado democrático
En un Estado democrático, el poder reside en los ciudadanos. A través del voto, eligen a sus representantes, quienes debaten y crean leyes que rigen la vida del país.
Características de los Estados democráticos
- Gobernantes elegidos: Los ciudadanos eligen a sus líderes en elecciones.
- División de poderes: El poder se divide entre el gobierno, el parlamento y los tribunales de justicia para asegurar que se respeten las leyes.
- Igualdad: Todas las personas tienen los mismos derechos y deberes, establecidos en una Constitución.
Derechos, deberes y libertades
Derechos
Son garantías otorgadas a las personas por ser ciudadanos, y generalmente son concedidos por el Estado. Algunos derechos son:
- Derecho a la vida, la libertad y la seguridad.
- Derecho a la protección de la familia.
- Derecho a la vivienda.
- Derecho a la educación.
- Derecho a la libre circulación y residencia.
- Derecho a trabajar.
Deberes
Son las obligaciones que los ciudadanos deben cumplir de acuerdo con las leyes. Algunos deberes son:
- Deber de trabajar.
- Deber de pagar impuestos.
- Deber de proteger el medio ambiente.
- Deber de conservar el patrimonio histórico y cultural.
- Deber de ayudar en caso de catástrofe.
Libertades
Las libertades fundamentales son derechos relacionados con la vida política y social. Algunas libertades son:
- Libertad ideológica.
- Libertad religiosa y de culto.
- Libertad de expresión.
- Libertad de participación.